Cartola AFP Habitat 

Cartola AFP Habitat 

¿Quieres aprender a solicitar tu Cartola AFP Habitat, además de cotizar y adquirir tu clave secreta? Entonces este post es para ti, ya que acá te mostramos todo esto y muchas más operaciones que puedes realizar.

Cartola AFP Habitat 

Cartola AFP Habitat

AFP Habitat es una compañía que tiene más de 35 años de experiencia, prestando sus mejores servicios a cada uno de los chilenos, con la intención de mejorar la vida de cada uno de estos ciudadanos.

Por otra parte, un extracto de cuatro meses o extracto de cuentas es un documento que envía la Administradora de Fondos de Pensiones para que los usuarios puedan conocer sus movimientos. Este documento muestra los cambios en la cuenta obligatoria, así como la cuenta adicional que ingresó en la AFP.

En el cuadro de AFP Habitat encontraremos la rentabilidad lograda, los ingresos y gastos de la moneda en la cuenta. Estos movimientos se distribuyen del siguiente modo:

  • Del 15 y 30 de Junio, los movimientos que han sido registrados en el mes de Enero, Febrero, Marzo y Abril.
  • 15 y 31 de Octubre, los movimientos registrados en Mayo, Junio, Julio y Agosto.
  • El 15 y 28 de Febrero, cada uno de los movimientos registrados en el mes de Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.

¿Cómo puede obtenerse la Cartola AFP Habitat?

Esta Cartola cuatrimestral puedes obtenerla de dos maneras, además de que este procedimiento es gratuito.

  1. Por carta.
  2. Por correo.

Por cualquiera de los métodos antes mencionados podrás adquirir tu Cartola de cotizaciones de AFP Habitat.

AFP Habitat: Cotizaciones

En este apartado, les explicaremos detalladamente cómo se realiza el pago de las cotizaciones AFP Habitat, esto para cada trabajador dependiente e incluso los independientes. Las cotizaciones que se realizan a los trabajadores independientes son de un 12,42% de la renta que es establecida. Además, esta se desglosa así:

  • Cotización obligatoria para el fondo de pensiones (10%).
  • Comisión AFP Habitat (1.27%).
  • Seguro de invalidez y de sobrevivencia (1.15%).

Es importante que tomes en cuenta que cada una de las cotizaciones de trabajadores independientes se cancela al haber un mes vencido o transcurrido. Por otra parte, las cotizaciones que se les realizan a los trabajadores dependientes se han de pagar los primeros 10 días del mes siguiente a las remuneraciones.

¿Existen comisiones por el pago de cotizaciones AFP Habitat?

Esto es correcto, hay que pagar una serie de comisiones por cada pago de cotizaciones de la Administradora de Fondos de Pensionados Habitat que ha sido realizado. Estas comisiones son las siguientes:

  • Por recaudación de cotizaciones: Estas comisiones son de 1.27%, monto que va sobre la renta declarada.
  • Porcentual por depósitos de cotizaciones periódicas: Esta es en base al porcentaje de remuneración imponible.

Clave de Administradora de Fondos de Pensionados Habitat

Si deseas adquirir una clave para la AFP Habitat en Chile, solamente debes de seguir una serie de pasos y estos los mencionamos a continuación:

  1. Ingresa en el portal web oficial de la AFP Habitat.
  2. Luego, debes de dirigirte al apartado de “Solicitar Clave Habitat”.
  3. En este apartado, tienes que introducir el número de tu RUT (Registro Único Tributario), tu dirección de correo electrónico y por último, una contraseña válida compuesta por 6 números y listo.

Les sugerimos proporcionar una clave que sea fácil de recordar, para que no tengamos problemas a futuro por no recordar la misma.

Certificados de la Administradora de Fondos de Pensionados

Gracias a la Administradora de Fondos de Pensionados Habitat podemos solicitar diferentes tipos de certificados, entre los existentes podemos encontrar los siguientes:

  • Afiliación.
  • Antecedentes.
  • Vacaciones Progresivas.
  • Saldos.
  • Períodos Cotizados.
  • Períodos Sin Información.
  • Trabajos Pesados.
  • Deuda Afiliada.
  • Cotizaciones.

Afiliación

El certificado de afiliación tiene como función presentarlo ante cualquier empleador nuevo, para así poder realizar la acreditación de la AFP a la cual estamos incorporados.

Antecedentes

Este sirve como medio para realizar una acreditación en nuestro domicilio actual y a su vez, para ser presentado ante un nuevo empleador.

Vacaciones Progresivas

Tiene como función ser presentando ante un empleador con el fin de poder solicitar días adicionales a nuestras vacaciones, siempre y cuando cumplamos con cada uno de los requisitos estipulados.

Saldos

Podemos acreditar un patrimonio total que hayamos acumulado en cualquiera de nuestras cuentas en la AFP Habitat si disponemos de un certificado de saldo.

Períodos Cotizados

Podemos llegar a realizar una acreditación con este certificado cuando tengamos una serie de períodos cotizados en nuestra cuenta.

Períodos Sin Información

El mismo tiene como finalidad poder demostrar que no disponemos de impagos en un período determinado.

Trabajos Pesados

Con este tipo de certificado, podemos acreditar cada uno de los períodos cotizados por parte del cliente en cada una de sus cuentas.

Deuda Afiliada

Con este se puede demostrar que no existe alguna deuda y en caso tal de que exista, se verá reflejado en esta.

Cotizaciones

Sencillamente podemos mostrar cada una de nuestras cotizaciones en este tipo de certificado.

Cartola AFP Habitat 

¿Quieres saber cuánto vas a recibir por pensión?

Si te interesa saber y conocer exactamente cuánto es que vas a recibir por parte de tu pensión laboral, entonces este apartado es el ideal para ti. Gracias a esta información podrás saber si se te es posible realizar una inversión en algún futuro o cualquiera ahorro importante que desees, ya que existe un simulador para conocer exactamente la pensión a recibir y esto lo puedes hacer estando o no afiliado.

Para planificar un ahorro o inversión a futuro, debes de conocer el monto total a recibir, para así estipular la cantidad que será ahorrada y tus modalidades de ahorro. Con sólo ingresar en el sitio web de la AFP Habitat y dirigirte a su simulador, podrás precisar esta información.

Sin embargo, en el sistema de simulación online deberás de suministrar una serie de datos personales, como por ejemplo:

  • Nombres y Apellidos.
  • Sexo.
  • Fecha de Nacimiento.
  • Fecha de afiliación en el sistema de la AFP Habitat.
  • Promedio de Renta Bruta de tus últimos 10 años.
  • Renta Bruta Actual, al menos de un promedio de las 6 últimas rentas.
  • Densidad de las Cotizaciones.
  • Declarar si estás o no pensionado.
  • Edad de Pensión que es Deseada.

Al proporcionar lo antes mencionado, sólo deberás de continuar con los pasos que verás en dicho sistema y listo, estarás al tanto del monto total que cobrarás por la pensión, esto gracias a las cotizaciones que tengas acumuladas.

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Go up