Cartola Provida

Si aún desconoces los beneficios de tu Cartola Provida, te recomendamos leer todo este artículo que te ayudará a interpretarlo, a iniciar tu plan de pensiones y mucho más.

¿Qué es la Cartola Provida Cuatrimestral?

A lo largo de la vida laboral vamos acumulando un porcentaje de nuestro salario a través de la AFP administrando los ahorros provisionales de las personas. Los afiliados a AFP aumentan sus saldos y éstas se capitalizan de manera individual.  

Todas aquellas personas que hayan cotizado en una AFP, acceden al derecho de pensionarse (60 años para mujeres y 65 para hombres). Sin embargo, ésta puede posponerse lo que genera un beneficio al importe adquiriendo mayor robustez para cuando esté en situación de recibirse. 

La Cartola Provida Cuatrimestral, es el estado de cuenta de estos ahorros, y es enviada en febrero, junio y octubre. En ella se detallarán los movimientos que ha tenido la cuenta AFP. Notará por ejemplo, en el estado de cuenta del mes de febrero los movimientos de septiembre a diciembre del año anterior.

Guía rápida para saber ¿Cómo leer tu Cartola Provida Cuatrimestral?

Tanto el formato del documento como su envío son definidos por la Superintendencia de Pensiones, es por ello que no importa qué AFP posea el pensionado, esta guía rápida de lectura servirá para todas.

Primera hoja de la Cartola Provida

El pensionado comenzará a recibir el detalle del movimiento de sus transacciones en 3 páginas, en la primera verán:

  • Encabezado con la descripción del mes o período a detallar, como hemos mencionado en febrero tendrá el detalle de septiembre a diciembre del año anterior.
  • En la parte superior: Tipos de ahorro que se mantiene en Provida, esto detallará si el pensionado tiene una APV, la verá reflejada
  • Bajo saldo inicial se detalla el monto existente en las cuentas antes del período correspondiente de la Cartola Provida.
  • En saldo final encontrará la sumatoria del Saldo inicial a los movimientos del período 

Segunda hoja de la Cartola ¿Cómo varió mi ahorro en el periodo (meses a detallar y año)?

En este apartado el pensionado encontrará un detalle de 8 puntos, en el cual se le describe cada movimiento.

    • ¿Cuánto ahorro tenía al ejemplo 31 /08 / 2019? Verá el detalle del monto previo al corte. 
    • ¿Cuánto aporté? Detalle de las cotizaciones o abonos que el pensionado hiciera a sus Cuentas Previsionales.
    • ¿Cuánto pagué en comisiones AFP? Aquí el monto correspondiente a las comisiones por la administración de las cuentas del pensionado
    • ¿Tuve otros ingresos? Detallando al pensionado otros montos que pudieran aumentar o engordar la cuenta, casos de: rezagos, algunos pagos atrasados y rezagos transferidos desde otras AFP
  • ¿Tuve otros egresos? Se detallan los puntos de descontrol o desbalance de la cuenta por ejemplo: pago del retiro del 10%, pago de pensión, prima de seguro de invalidez y sobrevivencia, también pueden verse reflejadas cotizaciones de meses anteriores, saldos transferidos a la cuenta corriente del Fondo de Pensiones, así como los saldos congelados por trámite de pensión
  • ¿Cuál fue mi ganancia o pérdida del cuatrimestre? En él se refleja la variación positiva o negativa, que han tenidos los ahorros a lo largo del período debido a la Rentabilidad de los Multifondos
  • ¿Cuánto ahorro tengo al: (fecha del recibo)? Aquí se encuentra el detalle de las sumatorias anteriores 
  • ¿En qué fondos de Pensiones tengo mis ahorros? Aquí observará el tipo de AFP que posee o los Multifondos descritos con las letras A, B, C, D o E.

Tercera Hoja de la Cartola Provida

Bajo el título de detalle de cuentas en AFP Provida el pensionado verá el movimiento de sus cotizaciones según los meses o períodos correspondientes a esta corte. 

  • En el apartado de Ingresos se observará el detalle de los 4 meses de cotizaciones con la sumatoria total de los mismos
  • Los egresos, detallan los 4 meses, el cobro de las comisiones del período de eso 4 meses, así como otros gastos, esto está totalizado para su lectura 
  • De existir ganancias o pérdidas para el cuatrimestre, el pensionado verá su detalle en el renglón. 

Todas las cartolas deben venir detalladas de la misma manera, no importa la empresa AFP.

¿Cómo puedo consultar mi Cartola Provida en línea?

Las opciones en línea también están disponibles para la consulta de los estados de cuenta de la cartola, si ud no la encuentra en su correo electrónico o no la ha recibido en físico, puede realizar la consulta en línea. 

  1. Ingrese en el portal ProvidaAFP.com
  2. Ingrese a “Tu Sucursal Virtual”, con tu RUT y clave de acceso, para iniciar sesión
  3. Allí ud puede ubicar la sección “Movimientos y Cartolas” en la barra azul 
  4. Luego se desplegará un menú donde podrá apreciar la palabra “Cartolas
  5. Seleccione el período a consultar, bien sea por año, cuatrimestres etc. También puede seleccionar el tipo de cartola que desea verificar o descargar, esta puede ser “Detallada” o “Diferida”
  6. Por último, el usuario puede desde su perfil: Enviar a provida Box, en algunos casos que sea necesario. También puede descargar la cartola o enviarla vía correo electrónico.

¿Cómo hacer para realizar el preingreso de solicitud para la pensión?

Para dar inicio a la recepción de la pensión en Chile, a través de Provida, le recomendamos primero, tener la edad correspondiente e indicada al principio de este artículo, y luego ingresar al portal de Provida, y luego seguir los pasos que te indicamos a continuación:

  1. Al ingresar al portal debes ubicar en la barra azul la sección “Trámites y Servicios”, e ir directamente a “Pensión de vejez”. Una vez en ingrese a esta página siga los pasos que aparecen detallados.
  2. Pulse el botón “Solicítalo aquí” para desplegar el formulario.
  3. Complete los datos solicitados: RUT, nombre completo, email y teléfono. 
  4. Suba las fotos de su Cédula de Identidad por ambos lados. 
  5. Una vez finalizado el llenado pulse  “ENVIAR” 

El tiempo de respuesta es de 8 días hábiles, una vez que el solicitante sea contactado, este deberá hablar con un ejecutivo Provida y efectuar algunos pasos:

  • Confirmar los datos ingresados en la planilla: RUT, fecha de nacimiento e informar si alguno de los datos suministrados fue declarado inválido por el sistema durante el ingreso
  • Indique dónde recibirá su pensión.  En caso de que el solicitante tenga cuenta RUT su pago será depositado allí 
  • Indique el tipo de plan de salud con que cuenta, si es Fonasa o Isapre, en el caso del último debe hacer saber el monto de su plan de salud UF

Para aquellos pensionados que cotizaron bajo el antiguo sistema, deben hacerle esta indicación al ejecutivo de Provida, esto con la finalidad de recibir el beneficio del Bono de Reconocimiento.

Si aún requieres de más información sobre cómo obtener tu Cartola cuatrimestral, te dejamos el siguiente video que resume el procedimiento solo para tí

Por favor valora el artículo.
[Total: 1 Average: 1]

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Go up