Cartola AFP Capital

Conoce en este post la Cartola AFP Capital, para que puedas estar al tanto de tus cotizaciones, ingresos y egresos, además de giros y fondos de rentabilidad. Todo esto en un sólo lugar, en la Cartola AFP Capital. ¡No te lo pierdas!
Cartola AFP Capital
El Cuadro Cuadrilátero es un documento que la AFP envía a sus afiliados tres veces al año, la cual muestra las entradas y las salidas de fondos, el costo de gestión y los rendimientos obtenidos por los fondos. Además, permite verificar si él o los empleadores han pagado los aportes previsionales de cada trabajador.
Gracias a la Cartola AFP Capital puedes estar siempre informado sobre tus cotizaciones anuales, tu rentabilidad y giros, incluyendo los cambios o las distribuciones de fondos, como también los saldos de tus cuentas. Para conocer tu cartola cuatrimestral, puedes ingresar en este enlace.
Además, por medio de correspondiente Cartola puedes realizar cambios de fondos o si lo deseas puedes distribuirlos, como también puedes realizar retiros con un 10% de tus ahorros por pensión. Otras solicitudes que puedes realizar es el bono de cargo fiscal, el cual ofrece como beneficio hasta 200 mil pesos chilenos.
Les sugerimos estar muy pendientes al momento de realizar una operación para que no sean victimas de estafas o fraudes. Así que es importante que consideren lo siguiente:
- Protejan siempre sus datos personales.
- Los ejecutivos o asistentes de atención al cliente en ningún momento llegarán a solicitar por mensaje de texto o por vía WhatsApp tu contraseña de acceso.
- Procura no ingresar al portal de la AFP por medio de enlaces que tengas orígenes desconocidos.
- Si has recibido una notificación o un mensaje que es sospechoso, no lo abras, sólo elimínalo.
¿Qué información muestra la Cartola?
Como decíamos, una cartola es un documento que indica el movimiento de nuestras cuentas en los últimos cuatro meses. Es decir, la entrada y salida de fondos de nuestras cuentas personales. Asimismo, podemos encontrar la rentabilidad de los costes administrativos y las plusvalías.
Es importante mirar los datos en nuestros gráficos trimestrales para verificar que él o los empleadores hayan pagado las contribuciones de jubilación y verificar que nuestras contribuciones estén en el fondo o en una combinación de tipos de fondos de nuestra elección.
Estas son algunas de las preguntas a las que encontrará respuestas en el informe trimestral:
- ¿Cuánto ahorro tenía al inicio del periodo?.
- ¿Cuánto aporte?.
- ¿Tuve otros ingresos?.
- ¿Cuánto pagué en comisiones a la AFP?.
- ¿Cuál fue mi ganancia o pérdida del cuatrimestre?.
- ¿Cuánto ahorro tengo hasta el momento?.
- ¿Tuve otros ingresos?.
- ¿En qué fondos de pensión tengo mis ahorros?.
¿Cómo leerla?
En tu Cartola Cuatrimestral encontrarás lo siguiente y del mismo modo deberás leerla:
- Período comprendido de la cartola; en este punto sabremos cuales son los meses que están incluidos en esta cartola, además de los movimientos realizados.
- Ahorro al inicio del período; acá conocerás cual fue tu ahorro en el inicio del período comprendido, como también los ahorros obligatorios y los voluntarios.
- Ahorro al final del período; conocerás los ahorros obligatorios o los voluntarios que tuviste al final de este período.
- Comisiones; detalles de cada una de las comisiones que fueron cobradas por parte de la administración.
- Ahorro Total; acá encontrarás un total del ahorro de todas tus cuentas, en dónde verás reflejado las comisiones y los egresos.
- Cuenta obligatoria; en este punto se muestran los ahorros realizados mensualmente en la cuenta AFP, siendo esta correspondiente a un 10% de la renta imponible.
- Ingresos cuenta obligatoria; apartado en el cual encontrarás el registro de todos los aportes realizados en el período de tiempo comprendido.
- Egresos cuenta obligatoria; registro de los valores restados en tu cuenta obligatoria, los cuales cuentan como el pago de pensión, seguro por invalidez y sobrevivencia, pago de comisiones y retiro de excedentes.
- Ingresos cotizaciones voluntarias; ahorros ingresados a una cuenta voluntaria, en donde se incluyen los traspasos de fondos de cualquier institución financiera o cuenta voluntaria.
- Egresos cotizaciones voluntarias; se muestran los montos de las cotizaciones voluntarias, como por ejemplo el pago de comisiones o los retiros.
- Bono de reconocimiento; este aplica únicamente a aquellas personas que cotizan en el sistema de pensionados antiguos, el cual fue otorgado por el Estado para incorporas a estos individuos en el nuevo registro de pensionados.
- Depósitos convenidos; estos son los aportes voluntarios, que son efectuados por el empleador bajo un acuerdo mutuo con el trabajador.
- Cuenta de ahorro voluntario; en esta parte conocerás los ahorros que han sido realizados en la cuenta 2 (en caso de tenerla contratada ante la AFP).
- Egresos cuenta de ahorro voluntario; montos que han sido restados a una cuenta 2, en dónde van comprendidos los retiros y los pagos de comisiones.
- Ingresos cuenta de ahorro indemnización; Indemnización en caso de extinción del contrato de trabajo. Esta compensación reemplaza la compensación legal y se aplica a los trabajadores dependientes, así como a los trabajadores domésticos elegibles.
¿Cómo solicitarla?
Existen diferentes métodos para poder obtener nuestra Cartola AFP Capital, estos son:
- Online.
- Presencial.
- Correo Postal.
- Correo Electrónico.
- Fax.
Online
Por lo tanto, para poder obtenerla de manera online, es obligatorio contar con una clave simple o clave única, además de contar con una buena conexión a Internet.
Presencial
Para contar con nuestra cartola, podemos dirigirnos de manera presencial a cualquiera de las agencias de la Administradora y allí realizar una solicitud de una copia de dicha cartola.
Sucursales de la AFP
Las sucursales de la AFP son las mencionadas a continuación:
- Arica, 7 de Junio 266.
- Iquique, Tarapacá 440.
- Antofagasta, Av. San Martín 2514.
- Calama, Sotomayor 1840.
- Copiapó, Atacama 805.
- Vallenar, Arturo Prat 917.
- La Serena, Av. Estadio 1680.
- La Calera, Zenteno 203.
- Los Andes, Tres Carrera 402.
- Valparaíso, Errázuriz 793 Local 108.
- Viña del Mar, Uno Poniente 509.
- San Antonio, Gregorio Mira 285, Local 2.
- Rancagua, Oficial José Manuel Astorga 159.
- Curicó, Carmen 459.
- Isla de Pascua, Avenida Pont, Esq. Atamu Teken.
- Las Condes, Apoquindo 4820.
- La Florida, Av. Américo Vespucio, Esq. Calle Nueva, Local 1.
- Providencia, Las Bellotas 273.
- Ñuñoa, Irarrázaval 4568, Local 1-A.
- Santiago Centro, Miraflores 222.
- San Bernardo, Bulnes 493.
- Maipú, Monumento 2088.
Estas son sólo las direcciones de algunas de las sucursales de la AFP, si deseas conocer el resto de ellas, puedes acceder aquí.



Agregar un comentario