Cartola de Pagos IFE

cartola-de-pagos-ife-1

El IFE es un aporte en dinero que se entrega en Chile a todos aquellos ciudadanos que se hayan registrado para obtener este beneficio. Como cualquier tipo de beneficio que se entregue este debe cumplir con ciertos parámetros para su asignación por lo que en Cartola de Pagos IFE le indicaremos todo sobre ella.

cartola-de-pagos-ife-2

Cartola de Pagos IFE

El Ingreso Familiar de Emergencia o IFE es un aporte monetario que se asigna a través de la Red de Protección Social. Se crea en la Ley de Presupuesto 2021 de Chile, ante las nuevas medidas de confinamiento sanitario, con ella se busca tener una manera rápida de ayudar a las familias chilenas durante esta contingencia sanitaria. Este ingreso llega a más de 8 millones de hogares chilenos y aumenta a través del IFE Universal.

Antes de este pago se ejecutaban el pago de IFE Covid y el Bono Covid, que se pagaban desde enero del año 2021, siendo en el mes de abril del mismo año denominado como el IFE Ampliado. Esta ayuda o apoyo económico es para hogares que tienen ingresos informales, y que debido a la pandemia estos ingresos fueron disminuyendo en el tiempo, porque las personas no lograban realizar sus actividades normales.

El IFE Universal se lograba hacer efectivo los pagos del IFE 2020 que no habían sido cobrados y que por motivo de caducidad fueron eliminados, permitiendo que a partir de julio del 2021 se lograran hacer su cobro como un retroactivo. Para conocer si usted es parte de estas familias que eran ayudadas por este ingreso puede acceder a la página del ingreso de emergencia ingresando su código RUN o la Clave Única.

Montos que se cancelan

Los montos a cancelar dependían de la cantidad de integrantes de cada núcleo familiar:

  • 1 persona: $177.000
  • 2 personas: $287.000
  • 3 Personas: $400.000
  • 4 personas: $500.000
  • 5 personas: $546.000
  • 6 personas: $620.000
  • 7 personas: $691.000
  • 8 personas: $759.000
  • 9 personas: $824.000
  • 10 personas: $887.000

Estos montos sufrieron variaciones en el mes de septiembre de 20201 en donde solo se canceló la mitad del monto correspondiente.

Requisitos para acceder al IFE

Para que los montos fueran entregados se debían cumplir con ciertos requisitos los cuales eran: Pertenecer al Registro Social de Hogares y que al momento de inscribirse en el IFE los ingresos declarados no debían ser superiores a los $800.000 por integrante en el hogar, en este caso se entregaba el 100% del RSH.

¿Quiénes reciben el IFE?

Las personas que reciben el IFE desde junio de 2021, que no necesitaron hacer inscripción fueron aquellos que pertenecían a:

  • Hogares que tuvieran un solo beneficiario del sexto pago del IFE 2020.
  • Hogares que tuvieran un solo beneficiario causante del SUF.
  • Hogares con al menos un integrante usuario del SSyOO.
  • Hogares con al menos un integrante beneficiario del Aporte Previsional Solidario de Vejez o Invalidez (APSV y APSI).
  • Hogares con al menos un integrante beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Vejez o Invalidez (PBSI y PBSV).
  • Hogares con al menos un integrante beneficiario del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado.
  • Hogares con al menos un integrante beneficiario de la Asignación Familiar o Maternal.

Ahora deben hacer revisión, aquellas personas que se inscribieron al IFE Universal durante los siguientes periodos que van del 5 de junio al 16 de noviembre.

cartola-de-pagos-ife-3

¿Quién recibe el pago en el grupo familiar?

Para el gobierno chileno es de vital importancia que todos los ciudadanos tengan seguridad y salud por lo que el beneficio se envía de manera electrónica a las siguientes personas que son las que deben cobrar dentro de cada grupo familiar:

  • Cobra el integrante de la familia que haya sido el cobrador del aporte 6 del IFE 2020
  • Si no hay un cobrador del caso anterior, se le asigna al jefe del hogar de acuerdo al RSH.
  • Si hay 2 o más cobradores en un grupo familiar pero ninguno es el jefe de Hogar se le da prioridad a las siguientes personas:
  • La mujer cobradora del aporte 6 del IFE 2020 que tenga más edad en el hogar.
  • El hombre cobrador del aporte 6 del IFE 2020 que tenga más edad en el grupo.
  • La mujer cobradora entre los 12 y 18 años.
  • El hombre cobrador entre los 14 y 18 años.

Entrega de IFE para los Extranjeros

Para las personas que sean extranjeras, también tienen acceso al pago del IFE Universal siempre que no tengan el RUN chileno, tener hijos nacidos en Chile, que tengan pendiente la aprobación de la visa migratoria si fue tramitada antes del 1 de julio de 2021, y que hayan hecho declaración de ingresos cuando se inscribieron en el IFE, siempre que el mismo sea menor o igual a $800.000 pesos por persona.

Las fechas de inscripción para extranjeros fueron desde el 6 de agosto al 16 de noviembre de 2021. Si usted es extranjero y se registró en estas fechas, el beneficio fue evaluado por lo que se hace la notificación a través del correo electrónico para informar de la fecha de inicio de pagos. Los montos otorgados son los mismos que se entregan a los ciudadanos chilenos. En este caso el pago se hace de manera presencial en la Caja de Compensación Los Héroes.

En este lugar debe indicar al cajero que usted es un extranjero, sin RUN Nacional, y debe presentar los siguientes requisitos para la entrega:

  1. Pasaporte original del extranjero beneficiado, Documento Nacional de Identidad o tarjeta de residencia. Debe cerciorarse que sea el mismo documento que haya usado ante el Servicio Nacional de Migraciones, en donde hizo su solicitud de visa y que hace la confirmación de su estatus migratorio en el país.
  2. Presentar el Certificado de Nacimiento del hijo/a nacido en Chile que haya causado el acceso al beneficio, este puede ser descargado a través de la página web del Registro Civil.

En ningún caso se podrá realizar el pago de este beneficio para extranjeros si llegare a faltar algunos de los documentos antes indicados. Si presenta este inconveniente puede asesorarse en las oficinas de ChileAtiende.

Otro tema que le podemos sugerir que conozca es sobre la Cartola de Pagos Cruz Verde, no deje de conocerla.

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Go up