Cartola de Pensión Alimenticia

La Cartola de Pensión Alimenticia te permite conocer las liquidaciones que han sido realizadas por parte del Tribunal, además de ello esto te permitirá esta siempre informado sobre estos movimientos. ¡Descubre un poco más!
Cartola de Pensión Alimenticia
Permite objetar una solicitud judicial para conseguir un acuerdo final de las deudas de manutención. El procedimiento está disponible durante todo el año en el sitio web de Procedimientos sumarios del Departamento de Justicia. Además, de que cualquier persona que haya sido notificada sobre la pensión de alimentos puede realizar este trámite sin ningún problema.
¿Cómo puedo hacer la consulta de Cartola de Pensión Alimenticia?
Este procedimiento puedes realizarlo únicamente de manera online, para ello debes de seguir los pasos mencionados a continuación:
- Lo primero que debes de hacer es acceder al portal web del Poder Judicial.
- Luego de ello, dirigirte a la sección de "Objetar Liquidación" y allí hacer clic en la opción por medio de la cual deseas ingresar, ya sea cédula de identidad, clave Poder Judicial y/o clave única.
- Si utilizas la opción de "Cédula de identidad", debes de escribir el número de tu RUT (Registro Único Tributario), además del número de serie. En cambio si la opción que has elegido es por medio de la "Clave Poder Judicial", tendrás que escribir el número de tu RUT y una contraseña secreta. Sin embargo, por medio de la opción de "Clave Única", deberás de introducir el RUN (Registro Único Nacional) y la respectiva claave única.
- Luego de ello, debes seleccionar en "Ingresar".
- Al haber ingresado a tu usuario, deberás de completar una serie de recuadros con la información que te será solicitada por el sistema, además debes de adjuntar los documentos solicitados en el mismo y para finalizar presionar en la opción de "Enviar".
- De este modo, habrás objetado una liquidación.
En caso de no poseer una clave única, esta puedes llegar a solicitarla y para conocer cómo puedes hacerlo, te mostraremos más adelante en otro de los apartados de este post.
¿Cuál es el costo del trámite?
Este trámite no tiene costo alguno, así que puedes realizarlo sin ningún tipo de problema cada vez que lo desees, siempre y cuando dispongas de los documentos que el sistema te solicitará. Para conocer sobre ello, lee la siguiente sección.
¿Qué documentos necesito para poder realizar el trámite?
Los documentos que vas a necesitar cada vez que desees realizar el trámite de la Cartola de Pensión Alimenticia son los mencionados a continuación:
- Debe existir obligatoriamente una causa judicial abierta, ya que sin ello no podrás realizar el trámite.
- Antecedentes que te ayuden a respaldar tu objeción, sin embargo es un documento opcional.
- Otros antecedentes relacionados. (Opcional)
- Al realizar el trámite de manera online, debes de disponer de una Clave Única (puedes aprender a obtener una en el siguiente apartado), una clave del Poder Judicial o el número de tu cédula de identidad.
Es importante que cada uno de estos documentos se encuentren en un formato de PDF, ya que de lo contrario no podrás adjuntarlos en el sistema web.
¿Cómo puedo obtener una Clave Única?
Gracias a la Clave Única, podrás realizar diferentes trámites en línea y así disfrutar de cada uno de los beneficios y servicios que el Estado te ofrece. Por lo tanto, para poder obtenerla vas a necesitar conocer detalladamente las formas existentes y estás son mencionadas a continuación:
- Online.
- Presencial.
Online
Para solicitar una Clave Única en el sistema web debes de realizar estos pasos:
- Ingresa en el portal del Poder Judicial.
- Luego, allí debes de presionar la opción de "Obtener Clave Única" y listo.
La otra opción para adquirirla de manera Online, es solicitando una videoconferencia a través del sitio web del Registro Civil y esto puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Inicia ingresando en www.registrocivil.cl y luego en el apartado de Clave Única.
- Inmediatamente verás en pantalla la opción para agendar tu cita, es allí en dónde debes seleccionar el día y la hora que deseas realizar esta videoconferencia.
- El día de la cita debes estar muy pendiente de tu correo electrónico, ya que allí recibirás un correo con un link para poder entrar a la videoconferencia, este link será recibido una hora antes de la cita prevista.
- Por último, en tu dirección de correo electrónico has de recibir el código de activación para u clave única.
Recuerda activar la cámara y el micrófono antes de realizar la videoconferencia para que puedas realizar tu solicitud exitosamente.
Presencial
De manera presencial puedes obtenerla con sólo dirigirte a cualquiera de las oficinas del Registro Civil o en su defecto en las Sucursales de ChileAtiende.
¿Cuáles son los trámites que se pueden realizar con la Clave Única?
Gracias a la Clave Única puedes realizar los siguientes trámites:
- Modificar los métodos de pago para los beneficiarios del IPS.
- Solicitar los ingresos ante el Registro Social de Hogares (RHS).
- Certificar los antecedentes para cualquier fin particular.
- Solicitud de nacionalidad.
- Consulta de causas que se encuentran en trámite.
- Permiso de residencia permanente o definitiva.
- Renuncia voluntaria (Dirección del Trabajo).
- Asesoría Laboral y Previsional.
- Certificado de antecedentes laborales y previsionales.
- Certificado de afiliación a Fonasa.
- Afiliación a Fonasa.
- Derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.
- Bono por hijo.
- Copia de liquidación de pensión.
- Asignación por muerte.
- Registro de patentes.
- Cartola Hogar.
Estos son sólo algunos de los trámites que puedes realizar, si deseas conocer mayor información sobre ellos, puedes ingresar al portal web de ChileAtiende o acceder directamente por medio de este enlace.
¿Cómo puedo activar mi Clave Única?
Este procedimiento es sumamente sencillo, ya que puedes activarla con sólo ingresar a este enlace y luego seguir los siguientes pasos:
- Al ingresar al enlace antes mencionado, podrás ver en pantalla dos recuadros en blanco en los cuáles debes de introducir una serie de datos.
- En el primer recuadro tienes que ingresar el número de tu RUN o mejor conocido por Registro Único Nacional.
- En el segundo recuadro debes introducir el código de activación que te han asignado.
- Luego de ello, lee detenidamente los términos y las condiciones de uso.
- No olvides presionar en "Acepto los Términos y condiciones de uso".
- Y para finalizar, presiona en el recuadro de "Continuar" y listo, ya habrás activado tu clave única.
El código de activación por si lo has olvidado, puedes encontrarlo en el documento que te entregaron al momento de realizar la solicitud de la Clave Única.
Esperamos que cada punto tratado el día de hoy les haya servido de gran ayuda.



Agregar un comentario