Cartola .cl https://cartola.cl Consulta o consigue tu cartola fácilmente con nuestros tutoriales. Fri, 16 Dec 2022 08:18:43 +0000 es-CL hourly 1 https://cartola.cl/wp-content/uploads/2022/03/Cartola-150x150.jpg Cartola .cl https://cartola.cl 32 32 Cartola Tributaria SII. https://cartola.cl/cartola-tributaria-sii/ https://cartola.cl/cartola-tributaria-sii/#respond Fri, 16 Dec 2022 08:18:43 +0000 https://cartola.cl/?p=358 Esta es una de las preguntas más recurrentes para el Servicio de Impuestos Internos (SII), ya que tal como toda entidad financiera, esta debe tener un registro en el cual se evidencien las transacciones y estados de cuenta de sus usuarios. En este sentido, la Cartola Tributaria SII, toma un valor importante para los contribuyentes para dotarlos de la información que necesitan.

Ahora bien, en estos últimos años se generaron cambios en pro de facilitarles los procesos a sus usuarios y adaptarse a las tendencias virtuales que representan una gran mejora en la gestión. Por lo que aun muchos, no saben si se mantiene completamente activa la figura de la cartola. 

Si formas parte de este grupo de personas, te invitamos a conocer qué es lo que ocurrió con la Cartola Tributaria SII y todas las mejoras que esta entidad generó.

¿Aún se puede solicitar la Cartola Tributaria SII?

Lo cierto es que no, actualmente ya llevan más de 3 años en que este servicio no está disponible para sus usuarios. Pero esto se debe al cambio de sistema, SII renunció al modelo de documento convencional en el cual se expone cada una de la información requerida en forma de resumen, ahora apuestan por un modelo más virtual que les da mayor amplitud para aportar datos actualizados.

En este sentido, la Cartola Tributaria SII ha desaparecido para darle paso a “Mi información Tributaria”, una sección disponible en el sistema Mi SII de la plataforma online de SII. En ella encuentras toda la información que contenía la cartola y mucho más.

Esta no es enviada al correo como se hacía con la Cartola Tributaria SII, ahora se mantienen resguardadas en tu usuario para que puedas consultarlo cuando lo desees, de manera fácil, rápida y cómoda, ya que todo lo puedes hacer desde tu computador a tu móvil inteligente.

¿Cómo ingresar a mi Información Tributaria?

Lo mejor de todo es que el proceso para obtener nuestra información es mucho más sencillo, teniendo como requisito indispensable un servicio de internet seguro para ingresar al portal virtual del SII, siguiendo estos pasos:

  1. Ve a la plataforma principal del SII, ingresando a https://www.sii.cl.
  2. Haz clic en Mi SII, está presente en dos zonas de la parte superior, cualquiera de las dos te llevará a la página para iniciar sesión.
  3. Ingresa los datos solicitados para iniciar la sesión en el sistema, para ello escribe tu RUT y clave.
  4. En el caso del olvido de la clave o al no tenerla activa, la plataforma te aporta tres opciones en la parte inferior para que no te limites a entrar o ingresar con tu clave única.
  5. Ya dentro selecciona “Mi Información Tributaria” y accede a los datos que necesitas. Como a tu cartola Tributaria SII.

¿Qué pasa si necesito mostrarles mi Información Tributaria a terceros autorizados?

Una de las particularidades de la Cartola Tributaria SII es que se podía no solo consultar tus datos, también podías mostrárselos a terceros, independientemente de la razón, lo cual hasta funcionaba para consultas o aval. En el caso de la sección de mi información tributaria no se puede hacer esto, solo se puede consultar desde la plataforma.

Ahora bien, la plataforma de Mi SII no ignora ninguna de nuestras necesidades, por ello se generó la Capeta Tributaria Electrónica. Este te permite enviar la información tributaria correspondiente a entes autorizados, teniendo en cuenta los distintos tipos de Capeta Tributaria Electrónica, las cuales ofrece información exacta a la solicitud. En esencia, nos ofrece un servicio como el de la Cartola Tributaria SII.

Ahora bien, para obtenerla solo debes ingresar a la página oficial de SII y direccionarte a Mi SII, acceder a tu usuario y direccionarte a Servicios online. Luego a Situación Tributaria para llegar a seleccionar Carpeta Tributaria electrónica, de la cual escogerás la Regular y el tipo de carpeta que necesitas.

Posterior a esto sigue las instrucciones que te indique la plataforma y para enviar correctamente la carpeta al receptor.

No te preocupes por no tener una Cartola Tributaria SII, ya que los entes que la solicitan ya están al tanto de los cambios y la nueva forma de verificar tu información, así que solo consulta tu estado tributario y envía tu carpeta con estos simples pasos.

 

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/cartola-tributaria-sii/feed/ 0
Cartola Seguro de Cesantía: Solicítala en pocos pasos https://cartola.cl/cartola-seguro-de-cesantia-solicitala-en-pocos-pasos/ https://cartola.cl/cartola-seguro-de-cesantia-solicitala-en-pocos-pasos/#respond Fri, 16 Dec 2022 08:11:06 +0000 https://cartola.cl/?p=354 Sea que estés en posición de cesante o no, como afiliado de Seguros de Cesantía la cartola es uno de los servicios más convenientes de tener a disposición. Pero, pese a la gran necesidad que hay, muchos aún no saben cómo solicitar la cartola Seguro de Cesantía.

Para solicitarla debes tener en cuenta algunos requisitos que no solo te permitirán acceso a la cartola, también a otros beneficios del seguro. 

Pero, para que conozcas de manera completa cómo obtener tu cartola, te recomendamos que no te apartes y siguas leyendo.

¿Qué es la Cartola Seguro de Cesantía? 

Este es un documento informativo que refleja el total de sus ahorros, cada uno de sus movimientos y estado de cuentas de un periodo determinado de manera completa y detallada. La Cartola Seguro de Cesantía se envía a los afiliados durante dos periodos, estos si hubo movimientos, por lo cual se entrega una cartola anual y otra cuatrimestral.

  • Cartola Anual: Se envía comprendiendo el periodo total del año pasado y se entrega generalmente en febrero.
  • Cartola cuatrimestral: Esta llega durante el mes de junio y octubre, y se envía solo si se presentan 2 o más cotizaciones en el transcurso de estos 4 meses.

 

Contenido de la Cartola Seguro de Cesantía

Cada cartola es distinta según el tipo de entidad financiera que la sustente, por ello, en el caso de Seguros Cesantía, la información es mucho más detallada y cubre las necesidades informativas de cada uno de los afiliados con los siguientes puntos:

  • Datos de identificación de la cartola: En este punto se describe la información personal del titular y el tipo de periodo de la cartola Seguro de Cesantía, es decir si es anual o cuatrimestral.
  • Saldo inicial e ingresos: Aquí se enfatiza en la suma total de sus ahorros acumulados en la fecha que se indica y los montos adicionales que entran y se suman durante este periodo.
  • Montos egresados: Se marcan a detalle todos los montos que han salido de su cuenta individual, incluida la comisión por administración que cobra la aseguradora.
  • Saldo final: Este es el saldo disponible determinado hasta la fecha del envío de la cartola, esto evaluando el saldo inicial junto con los egresos presentados en el periodo.
  • Historial de cotización por parte de sus empleadores: Esto muestra la razón social del empleador, fecha de la transacción y el monto de las cotizaciones.
  • Deuda del empleador: En la última sección se recalca; en caso de que el empleador no haya pagado la cotización, la razón social, el periodo y el monto de la deuda.

Obtén tu Cartola Seguro de Cesantía de forma rápida

Lo cierto es que hay 3 maneras de obtenerla, y estas pueden ser en físico o digital, la idea es que sean todas fáciles y sencillas para sus afiliados, siendo esto de pleno conocimiento. Ahora bien, cómo hacerlo, para cada forma te mostramos los pasos a seguir.

Obtención a domicilio

Esta aseguradora cuenta con un sistema puntual de envío periódico de Cartola Seguro de Cesantía, por lo que en las fechas antes expuestas y con las condiciones descritas, esta te llegará a tu domicilio.

Ten en cuenta que tu dirección debe estar actualizada, ya sea desde la Sucursal Virtual o en alguna de las oficinas de AFC puedes hacerlo, para que no exista ningún problema con el envío de tu cartola.

Cartola Seguro de Cesantía con envío digital

Por otra parte, adaptándose a la era digital y los cambios recientes en la sociedad, AFC ha programado la opción de Cartola Seguro de Cesantía digital.  Esta versión de la cartola permite una entrega sin riesgos de contacto, o que necesites estar obligatoriamente en tu domicilio.

El envío digital es directamente a tu correo electrónico registrado, y si deseas esta opción debes solicitarla por medio de la sucursal virtual o alguna de las agencias AFC en Chile.

Ten en cuenta que el correo electrónico debe mantenerlo actualizado, es decir, que si ya no usas el que tienes registrado es necesario que lo cambies por medio de los anteriores entes, esto para evitar extravió de la cartola.

Ve tu Cartola Seguro de Cesantía en la plataforma virtual

Si deseas consultar tu cartola resiente y las anteriores, puedes hacerlo desde la plataforma oficial de AFC desde su sistema para usuarios, en la que se muestran cada una de ellas. Para acceder a ella sigue estos simples pasos:

  1. Ingresa a https://www.afc.cl/.
  2. Presiona Sucursal Virtual.
  3. Selecciona “Afiliados”. 
  4. Ya dentro escoge tu tipo de Clave, ya sea “Clave Única” o “Clave AFC”.
  5. Luego depende de lo seleccionado ingresa tu Rut, NIC o RUN y la clave.
  6. Una vez dentro ya puedes ver tus cartolas y más.

La Cartola Seguro de Cesantía es fácil de obtener en todas de las opciones, así que no te preocupes, solo mantén tus datos actualizados y está atento a su llegada en las fechas correspondientes.

 

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/cartola-seguro-de-cesantia-solicitala-en-pocos-pasos/feed/ 0
Cartola Aguas Andinas Electrónica: Conoce cómo leerla y obtenerla https://cartola.cl/cartola-aguas-andinas-electronica-conoce-como-leerla-y-obtenerla/ https://cartola.cl/cartola-aguas-andinas-electronica-conoce-como-leerla-y-obtenerla/#respond Fri, 16 Dec 2022 08:06:22 +0000 https://cartola.cl/?p=379 Las cartolas son una herramienta que empresas como Aguas Andinas son  responsables de suministrar a sus clientes, y es con la avanzada que ha marcado la tecnología, que la aparición y aceptación de las cartola Aguas Andinas Electrónica es una realidad.

Esta nueva modalidad no ha derrocado por completo a la cartola física, sin embargo, esta ofrece un panorama amplio para cada tipo de usuarios y sus necesidades. Ahora bien, aunque la empresa Aguas Andina se ha encargado de hacer una buena publicidad a esta modalidad falta mucho qué conocer sobre ella. Por ello aquí te revelamos todo para derribar cualquier duda que tengas.

¿La cartola Aguas Andinas Electrónica es igual a la física?

Esta es una nueva modalidad que ha implementado Aguas Andinas frente a la situación pandemia y la presión del avance tecnológico. No obstante ha sido una de las mejores propuestas que ha ofrecido la compañía para mejorar la experiencia de sus clientes, en ello consolidan una cartola digital y de fácil obtención, ya que solo necesitarás internet y una cuenta en su plataforma.

Sin embargo, el hecho de que sea digital no quiere decir que sea una cartola distinta o con grandes modificaciones que las cartolas físicas actuales no contemplen. En esencia es el mismo documento, solo que con distinta presentación y obtención.

Entendiendo esto, la información y datos relevantes que se presentan en la boleta  electrónica son las mismas, y por si aún no estás seguro te mostramos con lo que cuenta:

  • Datos de identificación de la boleta y compañía: Refleja en la parte superior los datos básicos de Aguas Andinas. A su vez el código que corresponde a la boleta emitida.
  • Datos de identificación del solicitante: Esta refleja tu RUT y tu número de cuenta único que te otorga Agua Andina.
  • Pago y fecha: Esta es una pestaña en la parte superior la cual anuncia el monto total a pagar y la fecha de vencimiento, es decir el día límite para pagar.
  • Detalles del servicio: Este muestra a detalles un listado con los servicios brindados, el consumo e importe, reflejando al final el monto total.
  • Detalles de consumo: Expresa en forma de listado la evaluación e importe del consumo total del periodo.
  • Historial de consumo: En la cartola Aguas Andinas encontrarás un recuadro con gráficos que muestran la evolución de tu consumo en los últimos 13 meses, estos basados en tu lector.
  • Informes y noticias adicionales: Dentro de la cartola encontrarás además informes actualizados de elementos de uso interno, alguna medida o decreto que afecte el servicio  e importe, y por último datos e información sobre canales de pago, sucursales y datos claves que es necesario que sepas.

 

Obtén tu cartola Aguas Andinas Electrónicas simple y fácil

Lo cierto es que el envío de la boleta es un servicio que Aguas Andinas tiene como compromiso, sin embargo, al desear optar por la cartola Aguas Andinas Electrónica el proceso es distinto. Para comenzar a recibirla debes primero suscribirte y renunciar a la obtención de la física.

Para ello debes realizar los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página oficial de Aguas Andinas al https://www.aguasandinas.cl/.
  2. Dirígete a la sección de servicios.
  3.  Selecciona “Despacho Electrónico”.
  4. Una vez dentro debes completar los datos que te solicitan, tales como Nombre, cédula de identidad, RUT y tu correo electrónico. Culmina esta acción al hacer clic en “Enviar”.
  5. Espera el mensaje de confirmación que enviarán a tu correo electrónico, ábrelo y confírmalo.

Con estos pasos solo debes esperar a que sea la fecha de envío de las boletas para recibir por medio de tu correo tu cartola Agua Andina.

Ventajas de las cartolas electrónicas

Ten en cuenta que ahora estás adentrándote al mundo virtual de Aguas Andinas, lo que puede ayudarte no solo a visualizar tu cartola, sino a gestionar otros trámites. Ahora bien, aunque la cartola se envíe a tu correo, puedes chequearla también desde la plataforma en la Sucursal Virtual, y no solo eso también puedes descargar una copia.

Por otro lado, estamos hablando de que no necesitas movilizarte de donde estés, puedes estar lejos de casa o en la comodidad de tu cama y recibirás tu cartola sin complicaciones. De este modo la nueva modalidad de la cartola Agua Andina es más consciente con sus clientes, ahorrándoles tiempo y molestias.

Por último, y por lo cual se inició esta modalidad, es que te protege de enfermedades de contacto, de este modo te cuidas a ti a tu familia y a quienes llevan la cartola.

Lo cierto es que la cartola Aguas Andina electrónica es una novedad que debes probar, suscríbete cuando quieras y retráctate cuando lo desees, sin limitantes, pero con el mismo enfoque de informarte. 

 

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/cartola-aguas-andinas-electronica-conoce-como-leerla-y-obtenerla/feed/ 0
Cartola Metrogas electrónica: ¿Qué contiene y cómo la obtengo? https://cartola.cl/cartola-metrogas-electronica-que-contiene-y-como-la-obtengo/ https://cartola.cl/cartola-metrogas-electronica-que-contiene-y-como-la-obtengo/#respond Fri, 09 Dec 2022 21:52:47 +0000 https://cartola.cl/?p=348 Metrogas es una de las entidades de suministro de gas natural de chile. Esta comprende la necesidad de sus usuarios por tener un documento informativo que refleje todo lo referente a su consumo, por lo cual emiten la Cartola Metrogas.

Esta es la llamada boleta de Metrogas, la cual muchos chilenos reciben regularmente de manera física. Sin embargo, en los últimos años la institución ofertó la modalidad de obtención online, la cual refleja la llegada de la cartola Metrogas electrónica. 

Pero, lo que muchos se preguntan con esta nueva modalidad, es que si es la misma estructura de cartola que han recibido o si se trata de una versión mejorada. Por otra parte, el hecho de la obtención en un punto crucial para los usuarios, determinando si es favorable o no para ellos. Para aclarar cada duda, sigue leyendo.

¿La Cartola Metrogas es la misma boleta de Metrogas física?

En esencia, sí, la Cartola Metrogas cuenta con la estructura clásica de la cartola física, teniendo en cuenta las mejoras que la institución realizo recientemente para este documento. Sin embargo, estos cambios no afectan su estructura y contenido informacional.

La gran diferencia está en la figura que posee, es decir, que de ser un documento físico original, la cartola metrogas electrónica es digital y original. 

Por otra parte, debemos recalcar el hecho de que, las mejoras realizadas en el formato de la cartola, en la versión electrónica, son mejor aprovechadas. Ahora podrás detallar mejor la información por el aumento de la letra, la cual se puede ampliar más al verla en un dispositivo táctil o desde tu computador.

Además, integraron gráficos y priorizaron la información con el fin de facilitarle más la comprensión del documento.

Este documento original se encuentra resguardado en el sistema de Metrogas, pero en caso de que necesites presentarla a un ente autorizado, la plataforma te permite emitir copias de tu cartola, ya sea para mantener la digital y enviar la vía online o imprimirla.

¿Qué contiene la Cartola Metrogas electrónica?

Como ya lo mencionamos, esta cartola suministra la misma información que la cartola Metrogas física. Pero, si aún no sabes cuáles son o no conoces las nuevas mejoras que realizaron te mostramos a detalle cada punto.

  • Datos de identificación: Allí encontrarás la información de tu cuenta Metrogas y el número de cliente.
  • Total a pagar: En esta zona se encuentra el importe total de tu consumo, junto con el periodo al cual corresponde y la fecha límite para pagar, y si cuentas con cuestas por pagar.
  • Detalles de la cuenta: Refleja de manera detallada un listado con los elementos que estás pagado con su respectivo importe. La suma de ellos se refleja en el monto total a pagar.
  • Descripción de consumo actual: Refleja la cantidad de gas consumidos durante el periodo señalado.
  • Historial de consumo: Por medio de gráficos te muestra la evolución de tu consumo en los últimos 13 meses.
  • Comparación de consumo: En esta sección te muestra con gráficos dentro de un cuadro comparativo el desempeño actual, junto con el del mes anterior y el del mismo mes al año anterior.

Obtén tu Cartola Metrogas electrónica

Lo mejor es que la distribuidora de gas natural ha diseñado una vía fácil y sencilla para que obtengas tu Cartola Metrogas. Está de manera online, desde la comodidad de tu casa o un computador, y no te demorará mucho tiempo. 

Ten en cuenta que para ello debes solicitar esta modalidad y renunciar a la entrega de boleta física, aquí te enseñamos lo que debes hacer.

  • Ingresa de Metrogas y suscríbete

Comienza por ingresar a la página oficial de Metrogas por medio de https://www.metrogas.cl/ . Ya dentro accede a tu cuenta ingresando tus datos, como el número de cliente, comuna y calle, para luego dar clic en ingresar.

Ya dentro dirígete a la opción “Boleta Metrogas Electrónica” de este modo sigue las instrucciones y listo, ya no recibirás más la cartola física y comenzarás a tener la digital.

  • Espera el tiempo de emisión

Ya realizado el procedimiento debes esperar el tiempo de emisión de la Cartola Metrogas, esta se emiten respetando el periodo de consumo y las fechas de pago.

En este sentido, solo resta que llegue la fecha de emisión o esperar a que te llega la notificación de pago para revisar tu boleta en la página.

  • Consulta tu Cartola Metrogas

Al ya ser emitida, puedes ingresar a tu cuenta en la plataforma de la institución y dirigirte a consulta de boleta Metrogas, allí podrás ver de manera detallada tu cartola y si bien lo deseas solicitar un duplicado.

Recuerda que la cartola Metrogas más que ser un derecho, es un documento de notificación de pago, que revela la transparencia de la entidad para desglosar y explicar a detalle lo que necesitas saber sobre lo que estás pagando.

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/cartola-metrogas-electronica-que-contiene-y-como-la-obtengo/feed/ 0
¿Cómo obtener tu cartola de Ahorro de Vivienda? https://cartola.cl/como-obtener-tu-cartola-de-ahorro-de-vivienda/ https://cartola.cl/como-obtener-tu-cartola-de-ahorro-de-vivienda/#respond Fri, 09 Dec 2022 21:48:36 +0000 https://cartola.cl/?p=360 Las cuentas de ahorro de Banco Estado son unas de las más interesantes y satisfactorias de todo Chile, pero para saber su rendimiento es necesario conocer todo sobre sus cartolas. En este caso descubriremos la cartola de Ahorro de Vivienda y cómo obtenerla.

Ten en cuenta que las cuentas de ahorro de vivienda de Banco Estado es una de las mejores alternativas al pensar en obtener una vivienda propia. Sin embargo, al igual que otro tipo de cuenta en el cual invertimos, es necesario supervisar su rendimiento e ingresos cada vez que podamos. 

Con esta necesidad, la figura de una cartola es indispensable en el marco de servicios y beneficios que ofrece esta institución financiera, aunque su obtención y la información sobre esta no esté muy clara desde su plataforma. Pero descuida, aquí te aclaramos tus dudas y te ayudamos a tenerla a la mano.

¿Qué información tiene la cartola de Ahorro de Vivienda? 

Algo que muchos se preguntan es qué encontraré en la cartola de Ahorro de Vivienda, esto teniendo en cuenta que es una cuenta con características distintas a la de las otras que oferta Banco Estado. Pese a esto, su estructura es muy parecida a las otras, para que lo comprendas te mostramos los detalles más resaltantes de la cartola.

    • Datos de identificación: Esta es la información personal del titular y el de la cartola.
    • Saldo actual: Este se refiere al monto total de los ahorros acumulados hasta el momento.
    • Fechas de abono: Se enfatiza las fechas límites para abonar a tu cuenta de ahorro.
    • Historial de movimientos: Estos reflejan cada una de las transacciones realizadas, estos en cuanto al abono.
  • Egresos: Cuentas como estas poseen ciertas salidas de dinero, sin embargo, estas establecidas de antemano por el Banco Estado. Una de las más comunes son las ciertas comisiones por administración por parte de la entidad financiera.

Solicita tu cartola de Ahorro de Vivienda

Ahora bien, ya teniendo conocimiento de la información que se necesita, se procede a la solicitud de la cartola de Ahorro de Vivienda. Para ello hemos preparado un listado de pasos a seguir que sin duda te llevarán a obtenerlo de manera fácil y rápida.

  • Ingresa a Banco Estado 

Lo primero que debes hacer es ir al portal de Banco Estado, puedes ingresar  por medio de  https://www.bancoestado.cl. Ya en este punto debes dirigirte a “Banca en línea” para entrar a tu usuarios. 

  • Ingresa a tu usuario como cliente 

Posterior a que des clic a Banca en línea, aparecerá una pestaña en donde debes completar los espacios correspondientes con la información que te solicitan de tu RUT y tu clave.

Esto te dará completo acceso, y si has olvidado la clave, el sistema de Banco Estado te ayuda a recuperarla solo presionando más abajo en ¿Tienes problemas con tu clave? Para luego ingresar tu Rut y seguir las indicaciones.

  • Accede a tu cartola

 Ya dentro de la plataforma de banca en línea, selecciona la cuenta, en este caso será la Cuenta de Ahorro de Vivienda. Al hacer clic oprime “Ver detalle”, para luego escoger “Cartola”. Al seleccionarla podrás descargarlas en un formato PDF desde tu dispositivo.

Puedes hacerlo cuando tú lo desees y en donde quieras, de manera rápida, cómoda y sin complicaciones. Este procedimiento es válido para cualquier tipo de cuenta, por lo que si necesitas la cartola de tu cuenta RUT, la corriente, electrónica o cualquiera de las de ahorro, solo debes escoger tu cuenta dentro del sistema y listo.

La cartola de ahorro de vivienda es un recurso que te ayudará a supervisar el avance de tus ahorros y a motivarte a la meta que deseas, así que no dudes en obtenerla lo más pronto posible.

 

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/como-obtener-tu-cartola-de-ahorro-de-vivienda/feed/ 0
¿Cómo obtengo mi cartola Afp Plan Vital? https://cartola.cl/como-obtengo-mi-cartola-afp-plan-vital/ https://cartola.cl/como-obtengo-mi-cartola-afp-plan-vital/#respond Fri, 09 Dec 2022 21:44:35 +0000 https://cartola.cl/?p=363 La administradora de fondos de pensiones Plan Vital es una de las más prominentes en Chile, y de ello su gestión habla por sí sola, en la que hacen los procesos, servicios y solicitudes mucho más prácticos y sencillos para sus clientes. Entre ellas se encuentra la solicitud de la cartola Afp Plan Vital, un documento de gran importancia sus afiliados.

La obtención de la información vital del seguimiento de sus ahorros y tramitaciones es de gran relevancia, siendo esto la muestra de la transparencia de la institución, dando a su vez tranquilidad a sus clientes. Esto solo como una de las razones por la que la cartola es tan necesaria.

Ahora bien, si eres uno de los que la requiere y no sabes en donde solicitarla, has llegado al lugar indicado, aquí te enseñamos. Pero antes te mostramos lo que representa la cartola Afp Plan Vital.

¿Qué Información posee la cartola Afp Plan Vital?

 La cartola es un documento relevante para cada uno de los clientes de Plan Vital, y es que esto se debe a la información que guarda. Este es un resumen detallado con los datos del estado de la cuenta y transacciones tomados en un periodo correspondiente a 4 meses. 

La cartola Afp Plan Vital se envía en periodos cuatrimestrales, siendo al año 3 cartolas que reportan todos los cambios ocurridos en dichos periodos. Por lo general, la AFP determina estas fechas para su entrega:

  • En el mes de febrero entre el día 15 y 28.
  • En junio entre los días 15 y 30.
  • Entre el 15 y 31 del mes de octubre.

Durante este periodo pueden ocurrir distintos cambios, por lo cual la institución determina los siguientes puntos a describir en el documento.

    • Ahorro inicial: Se detalla el monto con el que inicio su afiliación.
    • Monto abonado: Esta es la cantidad aportada durante el periodo cuatrimestral actual.
    • Ingresos extras: Cualquier otro monto que ingrese y sume.
    • Monto acumulado y monto inicial del periodo: En este caso describe el ahorro acumulado actualizado y la cifra con la que se comenzó el periodo cuatrimestral.
  • Comisiones por administración de la AFP.
  • Balance de ganancias y pérdidas durante el cuatrimestre: Refleja el cálculo de las cifras ingresadas con las egresadas, evaluando si hubo pérdidas o ganancias.
  • Descripción fondos invertidos: Muestra el desglose donde se invierten tus ahorros durante el periodo cuatrimestral.

Obtén tu cartola Afp Plan Vital

La cartola Afp Plan Vital es un documento que se envía regularmente cada 4 meses, ya que forma parte de las responsabilidades de la empresa para sus clientes. No obstante, esta es netamente digital, y se requiere de una suscripción para su solicitud. 

Pero descuida, este procedimiento es sumamente sencillo y práctico, por lo que solo necesitarás de un computador o un dispositivo inteligente para seguir estos pasos:

Ingresa a su portal web 

Tan solo debes dirigirte a la página oficial de Pla Vital, ingresando a https://www.planvital.cl allí ubícate en la sección de usuarios, donde aparece el símbolo de una persona, haz clic y espera a que te envíe al otro portal de Sucursal en línea.

Accede a Sucursal Línea 

Ya entrado a la página de Sucursal en línea, te aparecerán dos opciones, de las cuales debes elegir Sucursal en línea. De allí te permite acceder a la sección de inicio de sesión, en esta selecciona que eres cliente e ingresa tu RUT y clave de acceso. En el caso de que seas un empleador o un beneficiario, también puedes acceder de la misma forma, solo debes seleccionar tu posición.

Selecciona Cartola

Ya dentro de tu usuario, debes dirigirte a “Cartola”, allí podrás ver tu información actualizadas, y también hacer tu suscripción a la cartola Afp Plan Vital digital para recibirla por correo.

Ten en cuenta que debes tener un correo electrónico actualizado para ello, y haciéndolo, te llegara con regularidad tu cartola sin solicitarlo cada mes.

La cartola Afp Plan Vital es un instrumento vita para cada uno de sus clientes y es que más allá de eso, es un derecho a lo que es mejor usar para garantizar su estado financiero.

 

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/como-obtengo-mi-cartola-afp-plan-vital/feed/ 0
Cartola Avon https://cartola.cl/cartola-avon/ https://cartola.cl/cartola-avon/#respond Fri, 09 Dec 2022 21:33:38 +0000 https://cartola.cl/?p=342 Hoy en día, en todo Chile, se manejan las cartolas como un documento informativo que la mayoría de las grandes empresas y redes de tiendas a nivel nacional incluyen en sus servicios. Pero, ¿la Cartola Avon existe?, esta es una de las preguntas que muchos de sus usuarios tienen y de los que pocos logran conocer su respuesta.

Lo cierto es que en el caso de Avon, este documento o información está a disposición de cierto grupo de usuarios, por lo que no es un beneficio presto para todo gremio de clientes que accede a su portal. Pero, para que lo puedas comprender mejor, te enseñamos todo sobre la Cartola Avon.

Cartola Avon para sus representantes independientes

Avon es una de las más antiguas compañías de producción y distribución de productos cosméticos. En todo este tiempo, han diseñado un sistema de venta con  mayor alcance, en el cual se genera la figura de representantes Avon. Estas son por lo general mujeres que actúan como consejeras y promotoras de productos, llegando a efectuar ventas considerables.

Las representantes independientes son las que cuentan con el beneficio de la Cartola Avon, la cual permite ver su estado de cuenta dentro de la plataforma de la compañía. Esto se debe a que la promotora es como una intermediaria o revendedora, esta obtiene los productos y los vende, pero estos debe pagarlos a la compañía. 

Es entonces que la compra de los productos y pago de ellos, están registrados dentro de su usuario, siendo esto un aval de su trabajo y desempeño.

¿Por qué no existe una Cartola Avon para todos sus clientes?

Aunque Avon comparte algunas características e ideas muy parecidas a las de otras empresas, esta compañía tiene sus razones por las que no genera facturas de estados de cuenta o algún documento parecido para todos sus clientes. La respuesta del por qué la Cartola Avon es exclusiva para sus representantes y no para sus cliente te las mostramos aquí.

No ofrece sistema de créditos o tarjetas 

Para su clientela general, e incluso sus usuarios habituales y fieles, la compañía de forma directa no genera un sistema de créditos en ninguna presentación. Optan mejor por promociones y ofertas que sean accesibles para todo público.

En este sentido, al no haber dicho beneficio, no existe la necesidad de generar un estado de cuenta donde se registre los movimientos del usuario y menos el saldo disponible que posee. 

Ofrecen facturación por la compra

Si realizaste una compra online desde su plataforma, ten en cuenta que sí generan facturas por la compra, siendo este tu aval. Pero esta es otra de razones por la que no existe una Cartola Avon de estado de cuenta, ya que te revela de manera directa y a tiempo real la efectividad de la compra y el pago realizado.

El sistema facturación de Avon envía la factura a tu correo personal registrado, por lo que a cada compra podrás tener acceso a esta información de inmediato.

Las compras son inmediatas y con seguimiento de entrega

Por otro parte, la compañía no genera Cartola Avon para todos sus clientes, ya que no es necesario validad en caso de no llegar la compra, por la rapidez y efectividad de su gestión. En los anteriores años crearon un sistema de compra y entrega, sencillo y eficaz, que permite:

  • Adquirir el producto solicitándolo, efectuando una factura, lo cual valida la compra.
  • Seguimiento de la entrega, desde la plataforma te permiten observar la ruta por donde viene tu producto, por lo que evidenciarás que en efecto no hay problemas con tu compra.
  • Sistema de Cambios y devoluciones sin complicaciones.

No permite compras desde su plataforma online

Por último, y la más certera razón por la que no existe una Cartola Avon para sus clientes, es porque desde el mes de octubre la plataforma ya no está capacitada para que realicen compras desde allí. Por lo que las compras son por medio de las representantes o desde su tienda física.

En este sentido, los pagos deben ser inmediatos en su tienda física en cada compra y solo las representantes son las que pueden tener estados de cuentas al adquirir los productos directamente de Avon. 

¿Cómo obtener la Cartola Avon?

Lo principal que debes tener en cuenta es que debes estar registrada como representante Avon. Esto lo puedes hacer desde su plataforma online, ingresando a “Mi Espacio Avon”, en el cual seleccionarás “Regístrate” y solo queda leer los términos y condiciones, y suministrar la información necesaria.

Una vez que ya estás registrada, para obtener tu cartola Avon deberás seguir estos simples pasos:

  • Ingresa a “Mi Espacio Avon” desde la página oficial de Avon por medio de este enlace https://www.avon.cl/avon-cl/.
  • Una vez dentro de esta sección, ingresa en los espacios requeridos tu código de consejera y clave, para luego oprimir “Entrar”.
  • Una vez dentro, selecciona la casilla “Información de la Cuenta”, allí encontrarás la información de tu cartola Avon con la facturación de tu última compra.

Desde tu usuario de representante podrás realizar diferentes gestiones, tales como la solicitud de nuevos productos, y disfrutar de otros beneficios.

La cartola Avon es un recurso muy beneficioso, en el cual pueden apoyarse y sentirse seguras sus representantes, por lo que no es un servicio vital que Avon no ignora dentro de su sistema. 

 

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/cartola-avon/feed/ 0
Cartola Serviu: ¿Cuántas cartolas son? https://cartola.cl/cartola-serviu-cuantas-cartolas-son/ https://cartola.cl/cartola-serviu-cuantas-cartolas-son/#respond Fri, 09 Dec 2022 21:26:36 +0000 https://cartola.cl/?p=356 El Servicio de Vivienda y Urbanismo es un ente muy reconocido en las diferentes regiones de Chile, y el ser beneficiado con un subsidio es uno de los objetivos de muchos de sus usuarios. Pero, en este proceso, la figura de la cartola Serviu se diversifica, por lo que no es solo una.

Como la mayoría de las cartolas, sus funciones son informar, sin embargo, en este caso, le permitirá al usuario datos relevantes sobre su proceso de obtención del subsidio, por otro lado, te certificará que eres seleccionado como beneficiario.

Pero, para que puedas comprender cuáles son las llamadas cartola Serviu, sigue leyendo para estar preparado a su llegada.

¿Cuáles son las Cartola Serviu?

En Serviu puedes realizar diferentes trámites, siendo esto parte de sus servicios y responsabilidades. Entre las más cruciales está la postulación de subsidio, ya sea de arriendo, DS 01 o DS 49. Para estos se generan 2 tipos de Cartola Serviu, esta es la cartola de postulación y la cartola de subsidio o certificación.

Estas dos se generan en un determinado espacio de tiempo en la culminación del proceso de evaluación de la postulación. Cuenta con detalles característicos, pero principalmente un propósito específico que cada Serviu de cada región debe hacer llegar a los solicitantes. 

Pero, cuál es el propósito y funciones de estas cartolas Serviu, aquí te mostramos.

¿Qué es la cartola Serviu de postulación? 

Al momento de hacer tu solicitud de postulación para el beneficio del subsidio habitacional, se genera un proceso en el cual se evalúan ciertos ítem con información personal y de la RSH, que arrojará un puntaje del cual te calificará como beneficiario o no. 

Ahora bien, culminado el proceso de evaluación de la postulación, se genera la cartola Serviu de postulación, la cual es un resumen detallado con la información que se implementó para este proceso, detallando los ítems y la calificación que surgió de ellas. 

Esto te permite ver si eres beneficiario o no, enfatizando en las razones que influenciaron la calificación y resultado. En el caso de que no seas beneficiado con el subsidio, el conocer lo determinado en la cartola Serviu de postulación te orientará para una próxima postulación.

¿Qué es la Cartola Serviu de subsidio?

La también llamada carta de certificación de subsidio es un certificado que te acredita como beneficiario de subsidio a la que postulaste. Este documento se entrega al finalizar el proceso de evaluación y solo al aprobar la evaluación de los ítems.

Esta es una garantía de que efectivamente lograste ser beneficiado, junto con todos los detalles que te acreditan, información relevante de los factores que influyeron en lo otorgado y más.

¿Cómo obtener la Cartola Serviu? 

Debes tener en cuenta que esta entidad está presente en diferentes regiones, y aunque se rigen por las leyes y el estado, cada una busca estrategias para que la entrega de estos documentos lleguen a los postulantes de manera fácil, adaptándose a su contexto. En este sentido, la entrega depende de la región en la que te encuentres.

Por lo general, debes esperar a que algún agente de Serviu te visite para explicarte sobre la cartola y su resultado, pero no en todos los lugares es igual. 

Algunos cuentan con una atención online en la que puedes ingresar para obtener información sobre si eres beneficiario y esperar a que te entreguen el certificado en jornadas, por ello lo mejor que puedes hacer es asesorarte con la oficina de Serviu más cercana.

Ahora ya sabes qué cartolas Serviu puedes recibir posterior a tu postulación, pero si deseas más información lo mejor es acudir a sus oficinas o cualquier medio de atención para comenzar tu tramitación.

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/cartola-serviu-cuantas-cartolas-son/feed/ 0
Cartola Family Shop: ¿Cómo obtenerla? https://cartola.cl/cartola-family-shop-como-obtenerla/ https://cartola.cl/cartola-family-shop-como-obtenerla/#respond Fri, 09 Dec 2022 21:19:27 +0000 https://cartola.cl/?p=344 Si buscas disfrutar de descuentos imperdibles en ropa y no tener límites a la hora de hacer tus compras en Family Shop, las tarjetas que esta empresa ofrece son tu mejor opción, pero con ella surge otra pregunta ¿cómo obtener una Cartola Family Shop?.

Lo cierto es que esta empresa cuenta con un sistema virtual de cartola, es decir, una página a la que puedes acceder para obtener tu información. Aquí te mostraremos a cómo hacerlo, y no solo eso, descubrirás la importancia de tener acceso a tu Cartola Family Shop.

¿Cómo es la Cartola Family Shop?

Como ya lo hemos mencionado, la Cartola Family Shop es digital, la puedes encontrar expuesta dentro de tu cuenta personal en la Sucursal Virtual. Allí encontrarás el historial de los movimientos que has realizado tanto de compra como de pago, y a su vez podrás ver el saldo disponible que tienes.

Ten en cuenta que para ello es vital ser poseedor de una tarjeta afiliada Cartola Family Shop, una especie de tarjeta de crédito que te permitirá gozar de ofertas y promociones únicas en todo momento. Al usarla, esta acción se registra en tu cuenta personal, siendo estas parte de la factura de estado de cuenta.

La Cartola Family Shop se presenta como un medio de consulta, por lo que no ofrece el servicio de descarga, sin embargo, si lo deseas puedes realizar un capture e imprimir, para tenerla en físico.

Ahora bien, cómo obtener la Cartola Family Shop, aquí te mostramos cada paso que debes seguir.

Obtén tu Cartola Family Shop fácil y rápido

Family Shop solo ofrece una vía para obtener la información de tu Cartola Family Shop y es de manera online desde la Sucursal Virtual. Pese a tener solo un medio, es la forma más sencilla y rápida de acceder a él, y aquí te lo demostramos.

  • Accede a tu Sucursal Virtual: Aunque puedes hacerlo desde la página oficial de ventas de Family Shop, te será mucho más sencillo desde https://mi.tarjetafamily.cl/login.
  • Regístrate: En el caso de que sea tu primera vez ingresando, procede a registrarte. Tan solo haz clic en botón “Regístrate aquí” el cual está en la parte inferior. Posterior a ello, solo debes ingresar los datos personales que te soliciten.
  • Inicia sesión: Al ya estar registrado, puedes ingresar a tu cuenta iniciando sesión, para ello solo ingresa tu RUT y contraseña y presiona ingresar.
  • Consulta tu estado de cuenta: Ya al ingresar los datos correctamente puedes visualizar cada uno de tus movimientos, saldo y más.

¿Olvidaste tu contraseña de Family Shop?, descuida, para tu suerte el sistema cuenta con recuperación de contraseña. Tan solo deberás ingresar a https://mi.tarjetafamily.cl/login y en la parte inferior del espacio para ingresar la contraseña oprime el botón ¿Olvidaste tu contraseña?, de allí te direccionará a una página para ingresar tu RUT y solicitar la clave por SMS.

¿Por qué es vital tener acceso a la Cartola Family Shop?

Es gratificante disfrutar de todos los beneficios de la tarjeta Family Shop, sin embargo, el tenerla a su vez representa una responsabilidad de pago y supervisión. Pues sí, tal como una tarjeta de crédito, para seguir disfrutando de sus beneficios, es necesario un pago puntual y responsable de las cuotas respectivas a tu consumo, esto solo se logra teniendo pleno conocimiento del estado de cuenta.

En este sentido, los usuarios deben consultar recurrentemente sus movimientos, velando porque los pagos realizados sea efectivo, estando registrados.

Por último, la Cartola Family Shop es señal de confiabilidad, ya que con al mostrar el estado de cuenta, nos demuestra que es una plataforma y compañía transparente, sin costos sumados, intereses, sorpresas, solo con lo justo, es decir, el saldo disponible y lo consumido.

La Cartola Family Shop es de gran importancia para cada uno de los usuarios de esta compañía, por ello, cada vez es más fácil su acceso y obtención, así que no esperes más y obtén la tuya.

 

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/cartola-family-shop-como-obtenerla/feed/ 0
Cartola París: ¿Cómo obtenerla? https://cartola.cl/cartola-paris-como-obtenerla/ https://cartola.cl/cartola-paris-como-obtenerla/#respond Fri, 09 Dec 2022 21:12:30 +0000 https://cartola.cl/?p=350 La franquicia de almacenes París también se une a la oferta de servicios de crédito para seguir disfrutando de sus productos, ofertas y promociones, pero para mantenerse con un saldo activo se necesita tener la Cartola París. 

Esta es una de las preguntas más recurrentes antes de pagar la deuda y comprar, pero esto se debe al desconocimiento de las verdaderas fuentes que ofrecen este servicio de la cartola.

Para sacarte de dudas, te mostraremos qué donde poder obtener tu Cartola París sin complicación a la vez que conocerás qué información ver en ella.

¿Es cartola París o Cencosud?

Esta es una muy recurrente confusión de los usuarios, pero que puede ser aclarada rápidamente. Lo cierto es que París solo ejerce funciones de venta de productos, pero en alianza con Cencosud, promueve sus tarjetas de crédito para facilitar las compras para sus clientes. 

En este sentido, la obtención de la tarjeta y posteriormente de la cartola París, le compete, es a Cencosud. La cartola es un documento que se solicita vía online, la cual  cuenta con información de tus movimientos y saldo, a detalle y actualizado, por lo que al utilizarla en alguno de los almacenes de París, se registrará a tiempo real.

¿Qué contiene la cartola París?

Así como muchas otras cartolas de tarjetas de créditos, esta ofrece es la información vital de tu estado de cuenta, en la que se evidencian los siguientes aspectos:

    • Historial de movimientos: Este es un registro en el cual se describe a detalles cada una de tus transacciones con la tarjeta Cencosud, teniendo en cuenta el periodo de facturación, las transacciones realizadas al mes, y los pagos realizados.
    • Transacciones por facturar en meses futuros.
  • Cuotas de seguros.
  • Saldo: En la cartola París se refleja de manera actualizada el saldo disponible que posees en tu tarjeta.
  • Monto deudor: Se muestra cuanto es la deuda actual de tu tarjeta, la cual debes pagar.
  • Fecha de pago: Para orientarte, en la cartola París se muestra la fecha límite para pagar la deuda.

¿Cómo obtener la Cartola París de manera rápida?

Como ya lo mencionamos, el obtener la cartola París es una gestión que le compete a Cencosud, por lo tanto, debemos comenzar por su página oficial para obtenerla. Pero para hacerte este trámite mucho más fácil y rápido sigue estos pasos:

Ingresa a Tarjeta Cencosud CL

Cenconsud posee distintas páginas oficiales para sus distintos servicios, y para consultar tu cartola París debes ingresar a “Tarjeta Cenconsud” por medio de https://www.tarjetacencosud.cl/publico/home. Allí  dirígete a la parte superior derecha y selecciona “Mi Cuenta”.

Ingresa tu información de acceso

Una vez en la página para usuarios, ingresa los datos solicitados de acceso, los cuales son el RUT y la contraseña, para posterior a ello presionar “Ingresar”.

En caso de no estar registrado en el sistema, lleva a cabo la activación de tu contraseña. Para ello dentro del mismo portal principal, presiona “Olvide mi Clave Web”. Esta te llevará a otra página en la que te solicitará que ingreses tu RUT para hacer clic en continuar. Posterior a ello te llegará un SMS con un código, el cual debes ingresar en la página de activación para crear tu contraseña.

Accede a tu estado de cuenta

Al ya ingresar los datos solicitados, solo queda que ingreses a tu usuario y dirigirte a “Estado de Cuenta” haz clic y la cartola Paris se descargará automáticamente. 

Ten en cuenta que el archivo está en un formato PDF, por lo que puedes imprimirlo sin problema si así lo deseas.

La cartola Paris es un instrumento muy útil que nos ofrece Cenconsud para seguir disfrutando de nuestras compras, sin preocupaciones por el desconocimiento de mi saldo actual o la falta al no pagar a tiempo mi deuda. Así que no esperes más y descarga tu estado de cuenta.

Por favor valora el artículo.
[Total: 0 Average: 0]
]]>
https://cartola.cl/cartola-paris-como-obtenerla/feed/ 0